Ir al contenido principal
Informe ESG 2024

Objetivos y metas


Estrategia

 

En 2024, Álamos desarrolló una Estrategia de Sostenibilidad formal para guiar nuestro enfoque a largo plazo del rendimiento medioambiental, social y de gobernanza (ESG). Una vez finalizada, la estrategia se basa en siete objetivos generales de sostenibilidad, cada uno de los cuales representa una meta clara a largo plazo. Estos objetivos están respaldados por una serie de metas con plazos concretos y viables que servirán de base para medir los progresos.

 

Es importante destacar que estos objetivos y metas complementan, y no sustituyen, las métricas de seguridad y ESG descritas en nuestra Circular de Información de Gestión, que actualmente informan las evaluaciones de rendimiento corporativo de Álamos. Estamos explorando activamente formas de integrar aún más estos objetivos en nuestro marco de rendimiento corporativo, incluido su uso potencial en la determinación de la compensación variable anual para los ejecutivos.

 

El establecimiento de objetivos pertinentes, significativos y alcanzables fue fundamental para el desarrollo de la estrategia. Para garantizar la alineación tanto con las prioridades internas como con las expectativas externas, Álamos realizó una evaluación en dos partes:

 

  • En análisis interno se centró en alinear los objetivos y metas con la visión corporativa de Álamos, la hoja de ruta a cinco años, los objetivos estratégicos y los resultados actuales en materia de sostenibilidad, destacando los puntos fuertes y las áreas de mejora.

 

  • En análisis externo examinó factores fuera del control directo de Álamos que podrían influir en nuestro rendimiento y toma de decisiones, ayudándonos a identificar y abordar de forma proactiva los riesgos y oportunidades emergentes.

 

A través de este proceso, se identificaron siete áreas clave de rendimiento como centrales para nuestras ambiciones de sostenibilidad:

 

  1. Salud y seguridad
  2. Pueblos indígenas
  3. Desarrollo comunitario
  4. Reducción de emisiones
  5. Gestión del agua
  6. Adopción del Código del Cianuro
  7. Conformidad con las normas

 

Para cada área se desarrolló un objetivo general y un conjunto de metas mensurables a través de una serie de talleres dirigidos por el Comité de Sostenibilidad Corporativa. Este comité -formado por miembros del equipo directivo de Álamos y del departamento de sostenibilidad corporativa- redujo una lista inicial más amplia para centrarse en las áreas más importantes. El comité también es responsable de supervisar la aplicación de la estrategia y garantizar que evoluciona en consonancia con las prioridades empresariales y las mejores prácticas.

 

El año de referencia para todos los objetivos es 2025. A partir de 2026, y con periodicidad anual a partir de entonces, informaremos de los progresos realizados en nuestro Informe ESG, incluidas las medidas adoptadas y los resultados obtenidos. Aunque nos comprometemos a mantener estas metas hasta alcanzar cada objetivo, reconocemos que puede ser necesario realizar ajustes en respuesta a cambios significativos en nuestro contexto operativo o en las normas del sector.

 

A lo largo de este proceso, Álamos mantiene su compromiso con la responsabilidad, la transparencia y la mejora continua a medida que avanzamos en la sostenibilidad de nuestras operaciones.

Objetivos y metas

Sección Icono

Objetivo:

Salud y seguridad

Lograr un lugar de trabajo con cero daños mediante la identificación proactiva y la mitigación de los riesgos, la mejora de la cultura de seguridad y la mejora continua de los resultados en materia de salud y seguridad en todas las instalaciones de Álamos.

Objetivos:

A corto plazo

Nuevo objetivo

Revisar el rendimiento y la cultura actuales en materia de seguridad para identificar las causas profundas de los incidentes, evaluar el liderazgo y el compromiso de los empleados e impulsar mejoras cuantificables en todos los centros.

A medio plazo

Nuevo objetivo

Implementar sistemas de gestión de salud y seguridad alineados con ISO 45001 en todas las operaciones, y completar auditorías internas para validar la plena conformidad con las normas de Salud y Seguridad de Álamos en cada operación.

A largo plazo

Nuevo objetivo

Lograr un índice total de frecuencia de lesiones registrables (TRIFR) inferior a 1,0, lo que refleja una reducción de aproximadamente el 50% de las lesiones en comparación con el año de referencia 2024 de Álamos.


Sección Icono

Objetivo:

Pueblos indígenas

Tener la reputación de ser un socio de confianza y respetuoso.

Objetivos:

A corto plazo

Nuevo objetivo

Publicar una Política sobre Pueblos Indígenas y desarrollar un programa de concienciación cultural exclusivo de Álamos e impartir este programa a la alta dirección.

A medio plazo

Nuevo objetivo

Finalizar los acuerdos formales de participación con las comunidades indígenas directamente afectadas en todas las operaciones. Publicar el Plan de Acción para la Reconciliación de Álamos.

A largo plazo

Nuevo objetivo

Organizar visitas anuales a las instalaciones con uno o varios de nuestros socios comunitarios indígenas y altos directivos en cada una de nuestras operaciones.


Sección Icono

Objetivo:

Desarrollo comunitario 

Mejorar el bienestar de nuestra gente y nuestras comunidades a través de nuestras actividades, medido mediante indicadores socioeconómicos e indicadores de bienestar.

Objetivos:

A corto plazo

Nuevo objetivo

Implantar la Norma de Base Social de Álamos en todas las operaciones.

A medio plazo

Nuevo objetivo

Aplicar la Norma de Desarrollo Comunitario de Álamos en todas las operaciones, con programas estratégicos de desarrollo comunitario derivados de los riesgos y oportunidades identificados durante los estudios socioeconómicos de referencia.

A largo plazo

Nuevo objetivo

Desarrollar y aplicar una hoja de ruta para mejorar el bienestar de nuestro personal mediante la identificación de áreas de interés clave, el establecimiento de iniciativas y el fomento de un lugar de trabajo propicio.


Sección Icono

Objetivo:

Reducción de emisiones

Perseguir reducciones significativas en la intensidad de las emisiones de GEI de Alcance 1 y 2 para 2030 (tomando como referencia 2020/2021), limitando al mismo tiempo el crecimiento de las emisiones absolutas mediante mejoras de la eficiencia y soluciones energéticas bajas en carbono. 

Objetivos:

A corto plazo

Nuevo objetivo

Actualizar el objetivo y la hoja de ruta de reducción de emisiones de Álamos.

A medio plazo

Nuevo objetivo

Completar (o tener planes presupuestados para) la aplicación de las oportunidades de reducción de emisiones identificadas para alcanzar el objetivo de reducción de Álamos.

A largo plazo

Nuevo objetivo

Establecer una estrategia de compensación de emisiones y/o desarrollar un proyecto de compensación de emisiones.


Sección Icono

Objetivo:

Adopción del Código del Cianuro

Mejorar la gestión del cianuro mediante la obtención de la certificación del Código Internacional de Gestión del Cianuro en todas las operaciones.

Objetivos:

A corto plazo

Nuevo objetivo

Completar las evaluaciones de deficiencias actualizadas con respecto al Protocolo de Verificación de Operaciones Mineras de la ICMI en todas las operaciones.

A medio plazo

Nuevo objetivo

Adherirse al Código del Cianuro y comprometerse formalmente a cumplirlo en un plazo de tres años.

A largo plazo

Nuevo objetivo

Obtener la certificación del Código del Cianuro en todas las operaciones.


Sección Icono

Objetivo:

Gestión del agua

Reducir el consumo de agua dulce desviada aumentando las tasas de reciclaje de agua y el uso de agua regenerada en todas las operaciones.

Objetivos:

A corto plazo

Nuevo objetivo

Elaborar planes operativos de gestión del agua específicos para cada lugar.

A medio plazo

Nuevo objetivo

Incluir objetivos de reducción de agua dulce en los planes anuales de las instalaciones.

A largo plazo

Nuevo objetivo

Desarrollar una estrategia de conservación del agua a 5 años y los objetivos asociados para cada operación.


Sección Icono

Objetivo:

Conformidad con las normas 

Demostrar el compromiso con la minería responsable mediante la adhesión a las normas de sostenibilidad y los requisitos de divulgación pertinentes (por ejemplo, el Estándar Minero Consolidado, CSDS 1, CSDS 2).

Objetivos:

A corto plazo

Nuevo objetivo

Completar una evaluación interna de las deficiencias con respecto a la Norma Minera Consolidada final (cuando se lance) y desarrollar un plan de trabajo para abordar las deficiencias, incluida la actualización de las normas de sostenibilidad de Álamos.

A medio plazo

Nuevo objetivo

Publicar el informe financiero inaugural de Álamos cumpliendo los requisitos de divulgación de información financiera relacionada con la sostenibilidad según las normas CSDS 1 y CSDS 2.

A largo plazo

Nuevo objetivo

Recibir una verificación independiente en todas las operaciones del cumplimiento de los requisitos de "Buenas Prácticas" en todas las áreas de rendimiento aplicables de la Norma Minera Consolidada.